Valoración Personal

La Divina Comedia es una obra que refleja el fanatismo de Dante por la cultura grecolatina y sus personajes tanto históricos como literarios, esto hace a la obra algo pesada de digerir si no tienes ninguna base de quienes son o fueron.
Personalmente mientras leíamos, decidimos buscar cada nombre en internet con el objetivo de entender mejor las historias de muchos personajes que sufren en las fauces del infierno. Por otro lado no todos los personajes son ajenos a Dante, al contrario, hay personajes que fueron cercanos a él en vida y pagan un castigo en el infierno como su antiguo maestro Brunneto Latini que sufre en el septimo circulo.
La obra con sus extensas descripciones y los diálogos a los personajes de cada círculo te ayuda a profundizar en por qué son castigados y el cómo con lujo y detalle. Este es uno de los detalles más destacables, el tener un nivel de descripción detallada para poder tener una lectura mucho más imaginativa y precisa, pues, se llega a empatizar con algunos pecadores principalmente conocidos de Dante que ve con lástima al tener que estar condenados para la eternidad.
Son por estas razones que consideramos a La Divina Comedia, sin lugar a dudas como una verdadera joya de la literatura universal, debido a su ya mencionada complejidad y profundidad, no solo en sus escenarios sino también el desarrollo de sus personajes, brinda una visión amplia sobre la naturaleza humana y sus conductad basadas en lo aceptable y no moralmente, junto con su relación con respecto a la espiritualidad. Su importancia se respalda también en el legado que dejó consigo su publicación al considerarse como "Bellesa poética", debido a su uso del lenguaje, el cual ha sido objeto de admiración y estudio durante generaciones.
Son estas razones las que le otorgan una relevancia atemporal y su capacidad para inspirar reflexión a quien la lea, por lo que se consolida como una de las obras más significativas y provocativas de la literatura mundial.