Contexto de producción

28.04.2025

Para comprender el contexto de producción detrás de una de las obras literarias más influyentes de la Edad Media, es necesario tomar en cuenta los siguientes conceptos:
 

- La Italia del siglo XIV: La península itálica estaba dividida en ciudades-estado rivales, y la Iglesia Católica ejercía un gran poder político y espiritual, esto se refleja en todo momento en la obra de Dante, siendo esta su temática principal. La lucha entre güelfos y gibelinos, dos facciones políticas que apoyaban al Papa y al Emperador respectivamente también influyeron en las políticas italianas de la época, viendose afectado de forma directa el autor.
- Exilio de Dante Alighieri: En 1302, Dante fue exiliado de Florencia debido a su participación en la política güelfa, fue acusado de corrupción y condenado a muerte, aunque la sentencia no se ejecutó. Este exilio le permitió viajar y conocer nuevas culturas, mismas que más tarde fueron plasmadas en su obra.
- Influencia de la literatura clásica: Dante se inspiró en la literatura clásica griega y romana, especialmente en la obra de Virgilio. La Eneida de Virgilio fue una gran influencia en la estructura y el estilo de la Divina Comedia y como forma de homenaje, es el propio Virgilio quien guía al protagonista durante gran parte de su travesía.
- Cultura medieval: La obra refleja la visión social presente en la edad media, con su jerarquía social, su visión del universo y su concepto de pecado y salvación. La epopeya muestra también la influencia de la cultura cortesana y sus valores junto a la poesía trovadoresca, caracterizada por tomar como temática principal al amor cortés.

- Propósito: La Divina Comedia es una obra que busca guiar al lector hacia la salvación y la comprensión de la verdad divina. Dante utiliza la narrativa para explorar temas como la moralidad, la justicia y la redención a través del infierno, purgatorio y cielo, respectivamente.
- Audiencia: La obra estaba dirigida a una audiencia culta y educada, familiarizada con la literatura clásica y la teología cristiana, pues, se hace mención de múltiples personajes históricos y bíblicos.

Su lenguaje y estilo también pueden dificultar su lectura a quienes no acostumbren la lectura de obras clásicas, debido a que está escrita en un estilo poético que Dante ayudó a popularizar. La estructura de la obra, con sus 100 cantos y su división en tres partes, es un ejemplo de la habilidad de Dante para crear una narrativa épica y compleja.
Puede así afirmarse que La Divina Comedia es una obra que refleja el contexto histórico, cultural y literario de la Italia medieval. Su producción estuvo influenciada por la vida y las experiencias de Dante, así como por las tradiciones literarias y teológicas de su época.
La obra es un ejemplo de la habilidad de Dante Alighieri para crear una narrativa compleja y rica en significado, por ende, esta ha perdurado a lo largo de los siglos.

© 2025 La Divina Bloguera. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar